Colombia es, a nivel global, uno de los principales productores y exportadores de café, industria que involucra a alrededor de 600 municipios y departamentos andinos del país. La economía cafetera es tan importante que emplea a miles de familias a lo largo del territorio nacional y es una de las principales fuentes de divisas del país.
Asimismo, Estados Unidos consume más del 25% del café producido a nivel mundial, con millones de habitantes consumiendo sus derivados de forma diaria. De hecho, Estados Unidos representa actualmente el 41% de las exportaciones del café colombiano, convirtiéndolo en su principal mercado de destino.
Es posible que muchos emprendedores colombianos se pregunten si es posible hacer negocios en Estados Unidos, considerando la existencia de grandes competidores, restricciones de importación, los costos de entrar en el mercado y el fuerte impacto que ha tenido la Pandemia Covid-19 durante el 2020.
Nuestra respuesta es que sí! De hecho, en el auge de la Pandemia Covid-19, las exportaciones de café colombiano a Estados Unidos crecieron, con valores de USD 5.7 millones, colocando nuevamente al país latinoamericano como principal socio comercial de café de Estados Unidos luego de una década de que este puesto estuviera ocupado por Brasil.
Las ventas continúan creciendo a lo largo del 2021, y hacia marzo de este año se reportaba un aumento del 24,5% respecto a febrero del 2020. Particularmente, se han destacado las relaciones comerciales con Nueva York (que en 2020 y 2021 representó un 21% del total café importado desde Colombia) y Seattle (18%).
Para más información detallada sobre los distintos nichos de mercado existentes y posibilidades de negocios, OnetoOne ofrece una variedad de servicios de consultoría y acompaña a las empresas para expandirse a nivel internacional.
Con nuestro análisis de mercado, te ayudamos a entender cuáles son los precios a los que se vende en el mercado norteamericano, las regulaciones y estadísticas específicas aplicadas al café que quisieras vender, las medidas arancelarias.
Fuente: Análisis propio obtenido de datos de Sicex.
Autor: María Kim (Founder, OnetoOne Int’l Trade Consulting)
Email: info@one-oneconsulting.com
Phone/WhatsApp: +1 (213) 306 6554