Artículo n.25 - One to One Trade Consulting

blog

bienvenidos a nuestro portal

¿Qué son los Incoterms y cuál es su importancia para el comercio internacional?

Los Incoterms, también conocidos como términos comerciales, son un conjunto de reglas internacionales que establecen los términos y condiciones de la transacción comercial entre el comprador y el vendedor. Estas reglas se utilizan para definir los derechos y obligaciones de ambas partes, así como los costos y riesgos asociados con el transporte de la mercancía.

Por otro lado, los Incoterms son actualizados periódicamente por la Cámara de Comercio Internacional (ICC), y la última versión, Incoterms 2020, entró en vigencia el 1 de enero de 2020 y presenta varios cambios.

El objetivo de este artículo es analizar las diferentes condiciones de venta en Incoterms 2020 y su importancia en el comercio internacional. El objetivo de este artículo es analizar las diferentes condiciones de venta en Incoterms 2020 y su importancia en el comercio internacional.

Algunos de los incoterms más utilizados en el comercio internacional son: EXW (Ex Works), FOB (Free On Board), CIF (Cost, Insurance, Freight), DAP (Delivered At Place) y DDP (Delivered Duty Paid). La elección de un Incoterm depende del tipo de mercancía, el destino, el nivel de riesgo que el vendedor y el comprador estén dispuestos a asumir, así como de otros factores relacionados con la transacción comercial. Es importante que tanto el vendedor como el comprador sean conscientes de sus responsabilidades y obligaciones antes de elegir un Incoterm. Por último, el medio de transporte por el que se envíe la mercadería resulta clave para seleccionar el tipo de incoterm.

Incoterms para cualquier modo de transporte:

    1. EXW (Ex Works - En Fábrica): El vendedor pone los bienes a disposición del comprador en su establecimiento o fábrica, y es responsabilidad del comprador cargar y transportar los bienes desde allí.
    2. FCA (Free Carrier - Franco Transportista): El vendedor entrega los bienes al transportista designado por el comprador en el lugar acordado, y es responsabilidad del comprador transportar los bienes desde ese punto.
    3. CPT (Carriage Paid To - Transporte Pagado Hasta): El vendedor contrata y paga el transporte de los bienes hasta un lugar definido, que puede ser un puerto o un punto de entrega. A partir de ese punto, se le concede la responsabilidad al comprador.
    4. CIP (Carriage and Insurance Paid To - Transporte y Seguro Pagado Hasta): Es similar al término CPT, pero en este caso el vendedor también contrata y paga un seguro de transporte para los bienes.
    5. DAP (Delivered at Place - Entregado en lugar): El vendedor es responsable de entregar los bienes en un lugar acordado, que puede ser un almacén o una fábrica. El comprador, por otro lado, es responsable del desembalaje y descarga de los bienes.
    6. DDP (Delivered Duty Paid - Entregado Derechos Pagados): El vendedor es responsable de entregar los bienes al comprador en el lugar acordado, y es responsable de todos los costos y riesgos asociados con la entrega, incluyendo el pago de impuestos y aranceles de importación.

Incoterms exclusivos para transporte marítimo o vías navegables interiores:

    1. FAS (Free Alongside Ship - Franco al Costado del Buque): El vendedor pone los bienes a disposición del comprador en el puerto de embarque, junto al costado del buque.
    2. FOB (Free on Board - Franco a Bordo): El vendedor es responsable de cargar los bienes en el barco y, una vez que los bienes están a bordo, la responsabilidad del comprador comienza.
    3. CFR (Cost and Freight - Costo y Flete): El vendedor es responsable de pagar el flete y los costos asociados con el transporte de los bienes hasta el puerto de destino, pero el comprador es responsable de los costos de descarga en el puerto de destino.
    4. CIF (Cost, Insurance and Freight - Costo, Seguro y Flete): Es similar al término CFR, pero en este caso el vendedor también contrata y paga un seguro de transporte para los bienes.
    5. DPU (Delivered at Place Unloaded - Entregado en Lugar Descargado): El vendedor es responsable de entregar los bienes en el lugar acordado, que puede ser un almacén o una fábrica, y es responsable de descargar los bienes.
Imágen 1. Fuente: www.tibagroup.com/blog/incoterms-2020

Los términos de transacción comercial se establecen de manera precisa. Comprenderlos ayuda a tener una negociación exitosa y un acuerdo comercial satisfactorio. Las condiciones de venta pueden tener un impacto significativo en los costos y riesgos asociados con el transporte de la mercancía. Por ejemplo, si se utiliza la regla EXW (Ex Works), el vendedor sólo es responsable de poner la mercancía a disposición del comprador en su lugar de negocios. El comprador es responsable de todos los costos y riesgos asociados con el transporte de la mercancía desde el lugar de negocios del vendedor hasta el destino final. Por otro lado, si se utiliza la regla DDP (Delivered Duty Paid), el vendedor es responsable de entregar la mercancía en el lugar acordado en el país de destino y de pagar todos los costos asociados, incluyendo impuestos y aranceles aduaneros.

En conclusión, es importante tener en cuenta que los incoterms no definen los términos de pago ni establecen las obligaciones fiscales y aduaneras, sino los derechos, responsabilidades, costos y riesgos de las partes involucradas en una transacción. Los términos deben ser negociados y acordados por separado desde ambas partes.

Datos de Contacto:

Email: info@one-oneconsulting.com

Phone/WhatsApp: +1 (213) 306 6554